Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2020

Actividades de la última semana

Queridos y queridas:
Esta última semana del curso vamos a dedicarla a ir cerrando todo lo que hemos hecho estos meses en casa. Esta es una lista de tareas:

  • AUTOEVALUACIÓN: Si aún no lo has hecho, rellena junto a alguien de tu familia  esta última autoevaluación:

  • TRABENRUE DEL PERCEBE: Todavía muchos de vosotr@s no habéis mandado vuestra viñeta. Tenéis toda esta semana para hacerlo. 
  • ARCHIVA Y ORGANIZA: Ordena tus trabajos, puedes hacerlo por temas o por fechas.  Archiva o grapa y haz una bonita portada en cartulina. Recoge también tu habitación, el escritorio y tus libros de lectura.

  • CONVOCATORIA SORPRESA: Esta semana es la despedida de "ya sabéis quienes". Aún no sabemos a qué día ni a qué hora, es todo muy misterioso... pero estate atent@ porque enviaré la información.
  • PREPÁRATE PARA LA VIDEOFIESTA DEL VIERNES:
    • Elige tu disfraz. Vale una peluca, un sombrero o cualquier otro complemento. También puedes decorar el espacio en el que te vas a conectar.
    • Habla con tu familia y cuéntales que vas a necesitar ese día: algo para picar y brindar, lápiz y papel, que te dejen armar un poquito de jaleo.
    • Aprende un trabalenguas y un chiste.
    • Practica estas canciones:




  • EL MENSAJE FINAL:  Usa el muro de mensajes para escribir a todos tus amigos y amigas un mensaje final, con buenos deseos para el verano y contando tu experiencia sobre estos meses. Puedes escribirlo a mano, decorarlo y luego colgar la foto: siempre queda más bonito que a ordenador.
  • PROPUESTAS SIN TERMINAR: Si aún te queda tiempo, revisa en el blog si te queda alguna propuesta sin terminar o que puedas repetir. Hazlo durante esta semana pero sin agobios, porque estarán ahí durante todo el verano. 


lunes, 8 de junio de 2020

Para revista: Trabenrue del Percebe

Esta idea va a quedar genial en la revista.  

Nos inspiraremos en las divertidas historias de 13 Rue del Pecebe. En este edificio cada viñeta nos enseña lo que pasa en una casa diferente.


¡Haremos nuestros Trabenrue del Percebe! 

Te cuento cómo:
  • Cada un@  hace una viñeta, que será su casa.
  • Me mandáis las fotos.
  • Podéis enviar también dibujitos y detalles a parte, para ponerlos en la calle, en las ventanas, en los tejados...
  • Yo hago el montaje.

Instrucciones para hacer tu viñeta:

  • Usa medio folio en horizontal (yo luego lo reduciré de tamaño)
  • Piensa una escena graciosa, que recuerdes con cariño o haya sido típica durante estos meses en tu casa.
  • Dibuja y escribe los bocadillos.
  • Colorea y repasa con bolígrafo negro el texto escrito.
  • No hagas la letra muy pequeña, que luego lo voy a reducir bastante de tamaño.
Boceto para mi viñeta.


lunes, 1 de junio de 2020

Críticas constructivas para la revista

Eva y Diego nos contaron lo que teníamos que preparar para la revista:

  • Páginas de clase: Todavía no está decidida propuesta. Puedes dejar tus ideas en comentarios. (Participa todo el mundo)
  • Críticas constructivas: Propuestas de mejora de cosas que no nos gustan demasiado que vemos a nuestro alrededor. (Escribe quien quiere.)
Estas son las que aparecieron en la última revista. Fíjate bien:

  


   


Eva nos sugería que hablásemos de cómo hay que relacionarse o jugar con los demás ahora con el coronavirus. Pero a lo mejor a ti hay otro tema que te preocupa, del que quieres quejarte o sobre el que quieres hacer una propuestas. 

    • Una crítica constructiva tiene dos partes:
      • Explica lo que está pasando y por qué no te parece bien.
      • Haz una propuesta para cambie y mejore.
    • Puedes escribir a mano o a ordenador.
    • Acompáñalo de una foto o de un dibujo.
    • Ponle un título, tu nombre y el curso.
    • Envíalo por correo electrónico.

Ales II: Terminamos de explorar la isla.

Vamos terminando el curso y también las actividades de Ales II. 
Recordad que hay que jugar desde un ordenador y tener activado Adobe Flash (aquí se explica cómo)




miércoles, 27 de mayo de 2020

Nuevo número de la revista Lápiz y papel

Si aún no lo has hecho, puedes dedicar tu lectura al nuevo número de la revista revista Lápiz y Papel. Está llena de contenidos muy interesantes, incluidas nuestras adivinanzas y gregerías del abecedario. 


También puedes resolver alguna de las sopas de letras, crucigramas y sudokus que han creado amigos de otras clases. Puedes hacerlo como actividad de la Lista 1 si esta semana se te ha quedado corto lo que he propuesto. 

Para leer la revista pincha en la imagen y pide a tus padres que pongan su usuario y contraseña.


Por cierto, nuestro compañero Javier nos deja también una sopa de letras para que la resolvamos: 




lunes, 25 de mayo de 2020

Cartas para nuestros vecinos y vecinas del CAMF


Vamos a mandar cartas a nuestros vecinos y vecinas del CAMF
En el CAMF, vive y trabaja un montón de gente. 
Han hecho un gran trabajo durante esta cuarentena, cuidando de los demás.
Vamos a escribirles cartas para que se pongan alegres. ¡Se lo merecen!




Nos hemos repartido a quien escribir entre todas las clases del cole. 
A nosotros nos han tocado:


ORDENANZAS: Alicia, Amelia, Claudia, Cloe, Dani

GOBERNANTA:  Daniel, David, Diego, Eva, Fernán

CONDUCTORES: Henar, Inés, Javier, Laida, Leo, Héctor

CONSERJES: Luna, Marcos, Marina, Nadia, Nico 

ADMINISTRATIV@S: Oli, Pablo, Pelayo, Suri, Hugo


Averigua en qué consisten estos trabajos. ¿Por qué crees que son importantes? 

Escribe una carta a los trabajadores y trabajadoras que te hayan tocado: 
  • Saluda y preséntate.
  • ¿qué les puedes preguntar?, ¿qué les puedes agradecer? ¿qué les puedes desear?...
  • Despídete.
  • Si quieres acompáñala de un dibujo.

Envíala por correo postal a esta dirección:

CAMF de Leganés
Avenida de Alemania 14.
28916
Leganés Madrid

Aprovecha uno de tus paseos para comprar un sello y echarla al buzón.

Si antes haces una foto a tu carta y me la mandas por mail podemos compartirlas también en el blog.


7 ideas para regalar palabras

Ya hemos hablado en las videoasambleas de los regalos literarios que vamos a preparar para "ya sabéis quienes". No digo más por si hay algún ojo indiscreto leyendo esto.

Aquí están las ideas que os mostré, aunque ya sabéis que podéis hacer lo que queráis
Podéis prepararlo en familia (si sois varios hermanos en casa haced algo juntos, implicad también a los mayores...).

El formato tiene que ser vídeo (grabado en horizontal) o audio (con una imagen o dibujo adjunta).
La duración no más de 5 minutos.
Tenéis hasta el 9 de junio. 
Cuando esté lista enviádmela por correo electrónico




¡Ponedle cariño e imaginación!



lunes, 18 de mayo de 2020

Frutas y verduras


El otro día me enviaron esta foto. ¿Sabes qué es?


Las plantas del huerto siguen creciendo, aunque nadie las está recogiendo para comerlas. Fíjate en eso que parecen arbolitos de navidad. Pues son escarolas, que se están espigando. Sus hojas ya no están tiernas para comer y pronto les saldrá flor y semilla.  Sin embargo, otras aún no están listas para hincarles el diente, como las cebollas, cuya raíz sigue engordando debajo de la tierra.

En esta propuesta vamos a prestar atención a esas plantas que los humanos cultivamos para alimentarnos.

1. Recuerda las partes de la planta con esta actividad interactiva:

Partes de la planta, una ficha interactiva de victor
liveworksheets.com



2. Abre tu nevera y tu despensa. Saca las frutas y verduras que tengas.

Si te he pillado con la nevera vacía puedes usar esta imagen de la mía

2. ¿Qué parte nos comemos de cada planta? Anótalo.



3. Busca y elabora una receta de cocina en la que utilices alguna de las frutas o verduras que tienes. Escribe tu receta y envíala por correo junto a una foto del plato.


Y para terminar, un vídeo divertido pero con un mensaje importante:


lunes, 11 de mayo de 2020

Nuevo mensaje secreto

Eva nos envía otro mensaje secreto.
¡Venga, que se os da fenomenal!





Respuestas en los comentarios o en el muro de mensajes

lunes, 4 de mayo de 2020

Ales II: Llegamos a la isla

¡Por fin llegamos a la isla!

Antes de aterrizar miraremos por el catalejo:

Pulsa en la imagen para jugar

Después elige a los niños perdidos:

Pulsa en la imagen para jugar
Seguiremos explorando en próximas semanas.

martes, 28 de abril de 2020

MI CASA: Tareas del hogar

¿Te acuerdas de las responsabilidades de clase?
Plantas, calendario, vasos, material, percheros,  biblioteca...
Son tareas que tenemos que hacer para que nuestra clase funcione bien. 
La lista de responsabilidades la hemos hecho entre tod@s y va cambiando con el tiempo.



LA LISTA:

¿En tu casa hay responsabilidades? ¡Seguro, aunque no las llaméis así o las haga siempre la misma persona! Vamos a descubrirlas:

1. Haz una lista de todas las tareas del hogar que se hacen en casa.
2. Complétala con ayuda de un adulto. ¿Te faltaban muchas?
3. Escribe al lado quienes suelen hacerlas. ¿Cuántas haces tú?



LAS 4 EN RAYA:

En el cole, hemos ido añadiendo responsabilidades que antes sólo hacía Mar, por ejemplo poner la fecha y el horario en la pizarra, moderar en la asamblea, abrir armario de patio... Son cosas que habéis aprendido a hacer, cada vez con menos ayuda, y ya pueden convertirse en una responsabilidad. 

1. Copia esta tabla. Cambia lo que quieras por tareas de tu lista. Tienen que ser cosas que no sepas o no suelas hacer:


Pulsa para ver más grande


2. Intenta conseguir 4 en raya, pide que te enseñen a hacer esas tareas:


3. Habla con tu familia y decidid si hay alguna de ellas puede ser una nueva responsabilidad para tí a partir de ahora.

lunes, 27 de abril de 2020

Autobiografía

Marina nos enseñó el otro día en la videoasamblea un trabajo muy chulo que había hecho en casa:


Es una AUTOBIOGRAFÍA, en la que nos cuenta la historia de su vida desde que nació. Os propongo que cada uno haga la suya. Como estamos con nuestra familia, podemos preguntarles, sacar fotos antiguas, pedir que nos cuenten anécdotas... 

1. Coge una cartulina grande o une dos folios con celo o pegamento.
2. Dibuja un autorretrato en el centro.
3. Divide el papel en 8 partes iguales como se ve en la imagen.
4. Elige de qué vas a hablar. Te propongo estos apartados: 
  • el origen de tu nombre, 
  • el día de tu nacimiento, 
  • cuando eras un bebé, 
  • hasta los 3 años, 
  • cuando estaba en infantil, 
  • hoy, 
  • en el futuro.
 5. Investiga sobre cada apartado, hablando con tu familia.
6. Escribe una frase sobre cada apartado.
7. Cuando esté listo lo envías por correo electrónico.

¡Qué ilusión leer la historia de vuestras vidas!






jueves, 23 de abril de 2020

Maratón de cuentos africanos

Hoy no te pierdas el magnífico, maravilloso.... 
¡Maratón de cuentos africanos!

En el blog de la biblioteca del Trabenco, desde las 9 de la mañana a las 11 de la noche. 

Los vídeos permanecerán colgados en el blog hasta las 24 horas del sábado 25 de abril, hora en la que nuestra hechicera griot los guardará para siempre en la memoria colectiva, hábitat natural de los cuentos contados.

¡Feliz día del libro!

Y FELICES CUENTOS


Accede al programa con todos los cuentos pulsando en la imagen



lunes, 20 de abril de 2020

Mensaje secreto

Eva nos envía un mensaje secreto. ¿Puedes descifrarlo? 






Pulsa en la imagen para ver más grande

Pulsa en la imagen para ver más grande

¿Qué le contestarías? Graba tus manos y cuelga el vídeo en nuestro muro de mensajes

ALES II: Planeta de la magia

Vamos a avanzar un poquito con Ales II, que sé que os gusta y aprendemos mucho. 

Haremos el apartado "PLANETA DE LA MAGIA"


Pincha en la imagen para acceder al juego


Algunas personas me dijisteis que no podíais jugar. Tiene que ser en un ordenador y tener activado Adobe Flash Player (aquí se explica cómo)



martes, 14 de abril de 2020

MI CASA: Ventanas I


Elije tu ventana favorita. Quédate mirando por ella y haz las siguientes actividades:




UN JUEGO: Describe exactamente lo que ves, pensando que se lo estás explicando a un amigo o amiga de clase que no puede verlo. Grábalo y me lo envías por correo electrónico. Yo lo publicaré en el blog y jugaremos a que los compañeros de clase lo dibujen siguiendo tus indicaciones. ¿Se parecerán sus dibujos a lo que ves tú verdaderamente?

ESCUCHA: ¿Qué sonidos puedes escuchar en 2 momentos del día diferentes? Intenta imitarlos con la voz, con objetos…

LUZ Y COLOR: Dibuja lo que ves en 2 horas diferentes del día. Presta atención a cómo cambia la luz, si hay cosas o personas diferentes, si cambian los colores...

FORMAS GEOMÉTRICAS: ¿Qué formas geométricas ves? Represéntalas en una hoja. Intenta dibujar todo el paisaje que veas usando solamente formas geométricas.

MI CASA: Mi habitación

¡Cuánto trabajo hay en una casa! ¿verdad? Ahora es fácil darse cuenta: barrer, hacer la comida, fregar los platos, regar las plantas, ... 

Pero en las responsabilidades comunes ya pensaremos un poquito más adelante, hoy vamos a fijarnos en cómo cuidamos de nuestro propio espacio. Para ello te propongo rellenar unas tablas con tareas necesarias para cuidar de tu habitación (cópiala en una hoja)


  • En la primera lista apunta todas las tareas que hay que realizar para que el espacio esté cuidado.
  • Luego repártelas en tres columnas: ¿cuales hay que hacer todos los días? ¿cuales una vez a la semana? ¿cuales una vez al mes?


  • Por último habla con tu familia para llegar a algunos acuerdos y completar esta última parte:

viernes, 3 de abril de 2020

Viajar sin salir de casa

Hoy comienzan las vacaciones de Semana Santa, y durante unos días suspendemos nuestro "cole en casa". Quiero mandaros un abrazo enorme, felicitaros por vuestro trabajo e invitaros a que durante estos días os animéis a viajar... Sí claro, viajar sin salir de casa. ¿Y cómo hacer esto? Aquí os doy algunas ideas:


  • Libros: Leer es una fantástica forma de viajar a otros lugares y de vivir aventuras. ¡no dejes de hacerlo estos días.


Quint Buchholz 



  • Naturaleza: Si te apetece salir al campo te gustará esta página de SEO BirdLife . En ella podéis ver en directo lo que hacen algunas aves como una lechuza, un buitre negro, un cernícalo... ¡Noelia, gracias por este descubrimiento!


  • Agencia de viajes de 5º: Sí, la profe Raquel ha montado una agencia de viajes y hace esta propuesta en su blog. Como a nosotros también nos encantan viajar, ¡nos apuntamos!:

    1. Elige con tu familia dónde queréis ir de vacaciones.
    2. ¿List@? Nos vamos. Prepara un lugar de tu casa para reconvertirlo en ese lugar vacacional.
    3. Vístete adecuadamente, no es lo mismo ir a la playa que a la India.
    4. Tomaos un bonita foto para el recuerdo. Y para compartirla por aquí, por favor...
    5. Ambienta con música típica este día tan especial.
    6. Aprender juntos un baile tradicional.
    7. Jugar juntos a un juego tradicional.
    8. Por último, preparar juntos una comida tradicional.
    9. Podréis también compartir por aquí la receta y echarle una foto.

    Buen viaje amigos y amigas.  Espero vuestras postales virtuales, fotos, audios y cualquier otra cosa que queráis compartir. Hasta dentro de muy poquitos días. 

jueves, 26 de marzo de 2020

MI CASA: Una línea de paseo.

Sí, estamos pasando mucho tiempo metidos en casa. "¡La conozco de memoria", me dirás. Y sin embargo, te quiero proponer un mini proyecto sobre tu casa, para aprender a verla con otros ojos y recorrela con otros pies. 



Cada día haré una propuesta que mezclará arte, matemáticas, lengua, ... Sólo necesitarás el ordenador para leer en qué consiste y, si quieres, para compartir lo que hagas mandándolo a este correo electrónico.

Por cierto, esta idea es una adaptación de la propuesta que hacen maestros y maestras italiana en SenzaScuola, y a las que doy las gracias desde aquí 💗. 

¿Empezamos? ¡Primera propuesta!


UNA LÍNEA DE PASEO

Decía el artísta Paul Klee que "una línea es un punto que se pone a caminar", y también que "un dibujo es una simple línea que salió a pasear". De caminos, paseos y líneas va esta propuesta.



INVENTA: Elige un punto de la casa para empezar e inventa un camino que pase a través de todas las habitaciones en el orden que tú quieras. Recórrelo.

DIBUJA: Cuando tengas la ruta, representa la línea que has creado con tus pasos en una hoja y prueba si otra persona de tu familia hace el recorrido correctamente mirando tu dibujo e indicándole solo el punto de partida.

Dos recorridos por mi casa, el primero hecho por Manu y el segundo por mí 

PASOS: Cuenta los pasos que debes dar para viajar por toda la línea. Haz que otra persona también cuente sus pasos. ¿Habéis dado el mismo número de pasos? ¿Cuál es la diferencia? ¿Cuántos pasos deberías dar si quieres recorrerla tres veces? Intenta calcularlo y después compruébalo.

TIEMPO: ¿Cuántos segundos se tarda en recorrerla una vez? ¿y cuánto si la recorrieras tres veces? Si quiero saberlo en minutos, ¿cuántos serían?

PALABRAS: Siguiendo la línea, haz una parada en cada habitación y piensa una palabra inspirada ella. Escríbelas en una hoja e inventa una historia con ellas. Envíame esas historias por correo electrónico.

viernes, 20 de marzo de 2020

Cartas electrónicas

 ¡Pero si ya es viernes! Creo que va siendo hora de tener noticias tuyas. 
¿Cómo te irá?, me pregunto. ¿Pasarás por el blog y leerás lo que escribo?
Algunas personas sí que habéis puesto algunos comentarios 👏👏👏 , de otras sé porque vuestras familias me han escrito y de otras aún no he tenido noticias.


Recibir una carta siempre hace ilusión, pero ahora más todavía. 
Aunque sé que algunos os habéis visto las caras con videollamadas, te animo a escribir a otros amigos y amigas. Puedes escribir a mano y después enviar una foto o puedes escribir un correo electrónico directamente... Tu familia tiene las direcciones y teléfonos de todo el mundo. 

Y yo quiero ponértelo fácil: puedes escribirme aquí mismo rellenando esta plantilla.  Me haría mucha ilusión y además así puedo tener en cuenta tus ideas para proponer cosas en el blog.

¡¡Prometo contestar!!